formacion.gapsa@saludcastillayleon.es 923 291 100 ext 55612 || 923 290 900 ext 53225 y 53251 docenciamir.husa@saludcastillayleon.es
FARMACIA HOSPITALARIA

Guía Formativa y objetivos

Presentación del Servicio

Información

Quiénes somos

La Farmacia Hospitalaria es una especialidad que capacita profesionalmente a los farmacéuticos para trabajar en los Servicios de Farmacia Hospitalaria, los cuales constituyen una estructura de soporte en la atención especializada. La misión del farmacéutico de hospital es garantizar a los pacientes y a la sociedad en general la calidad, seguridad y eficiencia de los tratamientos farmacológicos, siempre en colaboración con todos los profesionales implicados en el proceso asistencial.

El Servicio de Farmacia es un servicio central, integrado funcional y jerárquicamente en el Hospital Universitario de Salamanca, y también cuenta con instalaciones en Los Montalvos.

Su objetivo es dar cobertura farmacéutica a los pacientes hospitalizados, ambulantes y externos adscritos al área de influencia del HUS, contribuyendo al uso racional de los medicamentos mediante el desarrollo de las funciones establecidas para los servicios de farmacia hospitalaria en la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

En la actualidad, el Servicio de Farmacia del CAUSA está estructurado y organizado en áreas funcionales que permiten al residente cumplir la totalidad de los objetivos docentes del programa oficial de la especialidad. El programa elaborado por esta Unidad Docente adapta dichos objetivos a las áreas de actividad del Servicio, siguiendo los criterios establecidos por la Comisión Nacional de la Especialidad.

Sin embargo, se ha incorporado una nueva área de actividad que no figura en el programa oficial: área de seguridad de medicamentos. Actualmente la seguridad del paciente es una de las prioridades en las políticas de calidad de los sistemas sanitarios, y la seguridad del uso de medicamentos en particular es un área de conocimiento y una  actividad del farmacéutico de hospital contemplada en otros países e incluida en el plan estratégico 2020 de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Esta nueva área de formación permitirá al residente conocer los fundamentos de la gestión de riesgos en la utilización de los medicamentos y desarrollar actividades encaminadas a la prevención de los errores de medicación en el hospital, lo que le capacitará para afrontar los nuevos retos de esta especialidad.

En cuanto a la formación en la coordinación entre Atención Primaria y Especializada, se ha establecido que el residente rote durante el cuarto año en la Gerencia de Atención Primaria y que, durante ese periodo, participe activamente en el establecimiento de programas para promover una mejora continua en el uso racional de medicamentos en todas las estructuras del Área Sanitaria.

Durante el cuarto año, tal como se establece en el programa oficial, el residente rotará por diferentes áreas de hospitalización, con el fin de que pueda realizar las actividades propias del farmacéutico en la proximidad del paciente y para facilitar su integración con el resto del equipo asistencial.

Organigrama Funcional

Área clínico-asistencial

  • Rotación de corta duración por las áreas básicas
  • Área de farmacotecnia
  • Área de dispensación a pacientes hospitalizados
  • Área de farmacocinética clínica
  • Área de farmacia oncológica
  • Área de ensayos clínicos
  • Área de nutrición artificial y fluidoterapia
  • Centro de Información de medicamentos
  • Área de seguridad de medicamentos
  • Área de gestión
  • Atención farmacéutica en unidades de hospitalización
  • RIV. Unidad de pacientes externos

Organigrama Docente

Jefe de Servicio: Dª. Mª José Otero López

Tutora Coordinadora: Dª. Ana Mª López González

Tutores Principales: D. José Germán Sánchez Hernández

Dª Ana Moreno Gómez

Dr. Álvaro Moreno Gómez