Guía Formativa y objetivos
Presentación del Servicio
Información
Quiénes somos
La especialidad de Microbiología y Parasitología estudia los microorganismos que se interrelacionan con el hombre y la naturaleza de dicha relación que, en ocasiones se traduce en una enfermedad infecciosa.
Las aplicaciones de la Microbiología y Parasitología al diagnóstico, tratamiento y profilaxis de las enfermedades infecciosas en los humanos son el objeto de estudio de la Microbiología Clínica.
El hombre enfermo, portador o especialmente susceptible a la infección es el objetivo central de la actuación del facultativo especialista en Microbiología y Parasitología para su diagnóstico, orientación terapéutica, estudio epidemiológico y actuaciones preventivas. Su actividad se centra en el Laboratorio de Microbiología, cuya tecnología y métodos de trabajo son diferentes de los demás laboratorios de diagnóstico y se proyecta hacia la clínica desde la orientación diagnóstica del paciente, obtención de las muestras adecuadas para el diagnóstico, hasta las medidas de tratamiento y control de la infección. Dado que la infección se presenta en el ámbito de actuación de múltiples especialidades, el especialista en Microbiología y Parasitología, debe mantener una estrecha colaboración con todas ellas. Esta colaboración es esencial con todas las especialidades en las que la infección sea una parte sustancial de su quehacer como Medicina Interna, Pediatría, Cuidados Intensivos, Oncología, Hematología, así como con las correspondientes de ámbito extrahospitalario.
El laboratorio de microbiología y parasitología consta de:
- 1 área de recepción de muestras
- 1 laboratorio de urocultivos, coprocultivos, I.T.S. y Parasitología
- 1 laboratorio de muestras respiratorias con una unidad especial para micobacterias
- 1 laboratorio de exudados y hemocultivos y de cultivos de vigilancia
- 1 laboratorio de Diagnóstico serológico
- 2 laboratorios de Biología molecular
- 1 laboratorio de Investigación
- 1 laboratorio de Micología
- 1 área de microscopía de fluorescencia
- 1 biblioteca-sala de reuniones
- 1 almacén
- 1 área para almacenamiento de seroteca y cepario
- 1 áreas de toma de muestras
- 2 áreas de preparación de medios de cultivo
- 1 área esterilización
- 2 cámaras frigoríficas
- 1 área para estufas
Organigrama Funcional
- Laboratorio de Bacteriología General.
- Laboratorio de Micología
- Laboratorio de Respiratorio y Micobacteriología
- Laboratorio de Exudados y Hemocultivos. Cultivos de Vigilancia de Resistencias Antimicrobianas
- Área de Diagnóstico Serológico y Biología Molecular.
Organigrama Docente
Jefe de Servicio: Dr. Juan Luis Muñoz Bellido
Tutor Coordinador: Dr. Nieves Gutierrez Zufiaurre
Tutor Principal: Dra. Ana Mª Blazquez de Castro