Guía Formativa y objetivos
Presentación del Servicio
Información
Quiénes somos
El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca está en este momento dividido en dos centros: El nuevo Complejo Asistencial Universitario y el edificio de consultas pertenecientes al antiguo Virgen de la Vega.
Nuestras instalaciones están modernizadas desde la apertura del nuevo hospital en el 2021, actualmente realizamos anestesias de todas las especialidades quirúrgicas posibles, y muchas otras en otros no quirúrgicos como radiología, radioterapia, digestivo, cardiología, etc.
Contamos con veinticinco quirófanos en el hospital nuevo, dos en el edificio de consultas, dos en el hospital de Los Montalvos y otro en Béjar o Ciudad Rodrigo.
Se administra un tratamiento integral de los pacientes, desde preoperatorio en la consulta de preanestesia, como en el intraoperatorio y en el postoperatorio, bien en nuestra Unidad de Recuperación Postanestésica o bien en la zona de Críticos postquirúrgicos. Además, poseemos una Unidad de Dolor Crónico, de las más potentes de nuestra Comunidad. A mayores contamos con anestesiólogos formadores de Soporte Vital Avanzado adscritos al organismo European Resucitan Council. También se imparte formación a alumnos pregrado de la Universidad de Salamanca.
Un esperanzador futuro profesional se abre ante ti y ante tus compañeros con los que comienzas a la vez esta andadura. Esperamos que nuestra colaboración os sirva de ayuda y que le saquéis el máximo provecho.
Pretendemos que el residente de Anestesiología y Reanimación alcance todas las habilidades y conocimientos necesarios para un posterior excelente ejercicio de nuestra especialidad en cualquier hospital donde desempeñe su trabajo.
Es un Complejo Hospitalario con una alta actividad. En lo que se refiere a actividad quirúrgica, se realizan en el Complejo más de 20.000 cirugías anuales de media.
Organigrama Funcional
La Anestesiología y Reanimación tiene su campo de acción en los medios intra y extrahospitalario.
Ámbito intrahospitalario:
-Consulta preanestésica
-Acto anestésico en quirófano
-Unidad de Recuperación Postanestésica
-Unidad de Reanimación
-Unidad de Tratamiento de Dolor
-Seguimiento postanestésico de los pacientes
-Paritorio
-Unidad de urgencias
-Reanimación de pacientes con serio compromiso para mantener la vida
-Manejo urgente del paciente quirúrgico
-Sedaciones en Unidades especiales
-Para procedimientos diagnósticos
-Para procedimientos terapéuticos
Ámbito extrahospitalario, su campo de acción es el lugar donde se halle el paciente accidentado o en estado crítico, así como el medio de transporte empleado para su evacuación.
Organigrama Docente
Tutor Coordinador: Dra. María Heredia Rodriguez
Tutores Principales: Dra. Isabel Pingarron Hernández
Dra. Laura Nieto Martín
Dr. Pablo Alonso Hernández
Dr. Felipe Hernández Zaballos
Dra. Rocío López Iglesias.
Dra. Ana Rodríguez García