
Cronograma y objetivos

Presentación del Servicio

Información
Quiénes somos
El Hospital Universitario de Salamanca es hospital de referencia regional de Cirugía cardíaca, Hemodinámica e Intervencionismo cardiovascular y de EEF.
Participa en la docencia de otras profesiones.
Está acreditado por normas de calidad: por la Sociedad Española de Cardiología para asistencia y docencia en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista.
La cardiología es la parte de la medicina que se ocupa del aparato cardiovascular. Sus competencias se extienden al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares.
El médico cardiólogo es el profesional de la medicina clínica con formación específica para atender a los enfermos con problemas cardiovasculares.
Entre sus competencias se incluyen aquellas que corresponden a su actuación como médico clínico y aquellas otras que se derivan de su especial capacitación técnica en los diversos procedimientos diagnósticos y terapéuticos específicos de la cardiología.
Organigrama Funcional
- UNIDADES CLÍNICAS GENERICAS
- Unidad de Hospitalización (planta)
- Unidad de Cuidados Intensivos coronarios
- Unidad de Consultas externas ambulatorias
- AREAS DE CONOCIMIENTO
- UNIDADES DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Y/O TERAPEUTICAS
- Unidad de Ergometría y Cardiología nuclear
- Unidad de Electro Fisiología y Marcapasos
- Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Son unidades que atienden pacientes no seleccionados previamente, y que disponen de una programación específica, asignación diferenciada de recursos y recogida de datos estadísticos propia.
Son unidades que atienden pacientes seleccionados previamente, y que tiene definidos sus objetivos, los protocolos de acceso a las mismas, programación de agendas diferenciadas, asignación de facultativos determinados y recogida de datos estadísticos propios.
Son unidades que atienden pacientes seleccionados previamente por las otras unidades, que tienen dotación tecnológica complementaria para el diagnóstico y/o tratamiento de los enfermos que éstas les deriva, disponen de protocolos de acceso a las mismas, programación de agendas diferenciadas, asignación de facultativos determinados y recogida de datos estadísticos propia.
Unidad de Ecocardiograma y Doppler