formacion.gapsa@saludcastillayleon.es 923 291 100 ext 55612 || 923 290 900 ext 53225 y 53251 docenciamir.husa@saludcastillayleon.es
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

Guía Formativa y objetivos

Presentación del Servicio

Información

Quiénes somos

La Cirugía Ortopédica y traumatología es la especialidad que incluye la prevención, la valoración clínica, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico y el seguimiento hasta el restablecimiento funcional definitivo, por los medios adecuados definidos por la «lex artis» de la comunidad de especialistas, de los procesos congénitos, traumáticos, infecciosos, tumorales, metabólicos, degenerativos y de las deformidades y trastornos funcionales adquiridos del aparato locomotor y de sus estructuras asociadas.

La actividad docente contribuye por una parte, a mejorar los conocimientos y las habilidades interactivas de los residentes, y por otra, los alumnos encuentran más accesible esta figura que la de los docentes de plantilla, especialmente a la hora de formular preguntas o de iniciarse en habilidades psicomotoras básicas percibiendo que, por proximidad, el residente es más receptivo a sus necesidades y limitaciones. Con objeto de estimular a los que demuestren esa vocación, es conveniente iniciarlos en los principios y técnicas de docencia e informarles sobre los objetivos educativos de la materia. Por otra parte, como se viene haciendo en algunos centros, se debe reconocer esta participación en la docencia mediante la creación, a través de los convenios de colaboración entre la Universidad y la Entidad titular de la Institución Sanitaria, de la figura de «colaborador docente clínico».

Organigrama Funcional

Rotaciones no específicas

  • Anestesiología y Reanimación
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Cirugía Plástica Estética y Reparadora
  • Cirugía General y del Aparato Digestivo.
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Torácica
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Reumatología

Formación obligatoria en Protección Radiológica

  • Estructura anatómica
  • Estructura nuclear y radioactividad
  • Magnitudes y unidades radiológicas
  • Características físicas de los equipos de RX
  • Fundamentos de la detección de la radiación
  • Fundamentos de la radiobiología
  • Protección radiológica. Principios generales
  • Control de calidad y garantía de calidad
  • Legislación nacional y normativa europea aplicable al uso de la radiaciones ionizantes
  • Protección radiológica operacional
  • Aspectos de protección radiológica específicos de los pacientes
  • Aspectos de protección radiológica específicos de los trabajadores.

Organigrama Docente

Jefe de Servicio: Dr. Juan Francisco Blanco Blanco

Tutor Coordinador: Dr. Javier Rabago Carpio

Tutor Principal: Dr. Iñigo Crespo Cullel

                             Dr. Juan Fernando Jimenez Viseu-Pinheiro

                             Dr. José Maria Martin Enrique