Guía Formativa y objetivos
Presentación del Servicio
Información
Quiénes somos
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Salamanca es un servicio médico-quirúrgico que se ocupa de las enfermedades que afectan primitiva o secundariamente a la piel, anejos cutáneos y mucosas así como de los métodos para la prevención de las mismas. Además en la especialidad se incluyen las enfermedades de transmisión sexual (Infecciones de transmisión sexual, ITS). El Servicio tiene la triple función asistencial, docente e investigadora.
Desde el punto de vista asistencial el Servicio se encarga del estudio de todas las disfunciones y enfermedades de la piel y mucosas aplicando la mayor parte de los métodos diagnósticos y terapéuticos disponibles actualmente. La asistencia se realiza en el ámbito del servicio de urgencias, en la policlínica externa y en la hospitalización del Hospital Universitario de Salamanca. Así mismo atiende las policlínicas de Dermatología del Hospital Virgen del Castañar de Béjar y del Centro de Especialidades del Ciudad Rodrigo.
En cuanto a la actividad docente participa en la docencia de pregrado, tanto teórica como práctica de la Facultad de Medicina (Licenciaturas de Medicina y de Odontología). El Servicio realiza docencia de postgrado a través de los programas de formación del sistema M.I.R. a los médicos en formación de Dermatología, Medicina Familiar y Comunitaria y otras especialidades que lo demanden (Medicina Interna, Alergia, Reumatología, entre otras). Participa asiduamente en los programas de formación continua para Médicos de Atención Primaria.
La actividad investigadora la desarrolla participando en proyectos de investigación, ensayos clínicos y participación en congresos de carácter nacional e internacional. Colabora en investigación con el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca, en concreto con los laboratorios 7 y 13, con la Unidad de Biología Molecular de la Facultad de Medicina y siete de sus facultativos son miembros del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL). Una parte de esta actividad investigadora queda recogida en publicaciones de índole nacional e internacional.
El Servicio actualiza la gestión clínica y realiza esfuerzos por adecuarse a las normas de calidad.
El Servicio de Dermatología cuenta con un personal cualificado y una estructura organizativa amplia con consultas generales, consultas urgentes, actividad quirúrgica y hospitalización. Existen además unidades específicas en consultas uni y multidisciplinares que permiten la formación del residentes de manera concreta en diferentes disciplinas de la especialidad, y es probablemente el único servicio de dermatología del país con la dermatopatología integrada en el propio servicio.
Cuando el residente finaliza esta formación no solo tiene la posibilidad de ser dermatólogo con competencia profesional para ejercer a dermatología en sus vertientes médica y quirúrgica, sino que además en este hospital puede adquirir competencias en varias áreas de capacitación específica, incluyendo la dermatología, alcanzando los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer además alguna subespecialidad.
Organigrama Funcional
PLANIFICACIÓN ASISTENCIAL DEL SERVICIO
- Hospitalización e Interconsultas Hospitalarias
- Policlínicas
Unidades Funcionales Unidisciplinarias
- Unidad Funcional de Psoriasis
- Unidad Funcional de Fototerapia
- Unidad Funcional de Tumores pigmentarios/Dermatoscopia digitalizada
- Unidad Funcional de Linfomas
- Unidad Funcional de Patología vascular- Láser
- Unidad Funcional de Eczema de Contacto
Unidades Funcionales Multidisciplinares
- Unidad Funcional de Dermatología-Reumatología
- Unidad Funcional de EICH
Técnicas Especializadas
- Cirugía de Mohs:
- Terapia fotodinámica
Consulta General Y Urgencias (M.I.R)
- Consulta General: a cargo de los I.R. en su cuarto año con supervisión de los médicos de plantilla.
- Urgencias: a cargo de los todos los I.R con supervisión de los médicos de plantilla.
CENTRO CIUDAD RODRIGO
- Consulta general personalizada
HOSPITAL DE BEJAR
- Consulta general
SERVICIO DE DERMATOLOGÍA COMO CENTRO DE REFERENCIA
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Salamanca recibe las siguientes patologías desde la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en algunos casos (Genodermatosis, Linfomas) de otras comunidades autónomas:
- Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela en Melanoma (BSGC)
- Microcirugía de Mohs para cáncer cutáneo
- Laser vascular
- Linfomas cutáneos
- Genodermatosis para estudio molecular
PLANIFICACIÓN INVESTIGADORA
- Clínica dermatológica
- Dermatopatología
- Biología molecular
Organigrama Docente
Jefe de Servicio: Dra. Concepción Román Curto
Tutor Coordinador: Dra. Mónica roncero Riesco
Tutor Principal: Dr. Javier Cañueto Álvarez
Dra. Marta González Arriba
Información
Actividad Asistencial
La actividad asistencial del Servicio de Dermatología se centra principalmente en las consultas externas y en la cirugía. El Servicio atiende una media de 30.000 consultas y 1600 intervenciones quirúrgicas al año. Además, existe hospitalización para pacientes complejos y se resuelven las patologías dermatológicas de los pacientes ingresados en otras especialidades (interconsultas hospitalarias). Los médicos internos residentes, realizan guardias presenciales de la especialidad desde su incorporación al Servicio, tras sus rotaciones internas iniciales, lo que permite que cualquier paciente con un problema de piel pueda ser atendido inmediatamente.
ACTIVIDAD EN CONSULTAS y hospitalización
Junto a las consultas generales de diferentes tipos tiene consultas especializadas uni o multidisciplinares y es Servicio de Referencia Regional en: i) consulta de tumores vasculares y tratamiento con Laser vascular, ii) realización de biopsia selectiva de ganglio centinela (BSGC) en diferentes tumores cutáneos malignos y iii) en cirugía micrográfica de Mohs. Además, recibe pacientes de otras provincias de la región y de otras regiones, en las consultas de Linfomas cutáneos y de Enfermedad Injerto Contra Huésped (EICH).
CONSULTAS GENERALES
Las consultas externas generales centran el grueso de la actividad del Servicio de Dermatología y consta de 6 modalidades: 1) consultas generales personalizadas, 2) consultas de cribaje o consultas filtro, 3) consultas preferentes, 4) consultas urgentes (llevadas a cabo por los M.I.R bajo la tutela de un adjunto), 5) consultas No presenciales y 6) consultas de M.I.R. IV.
CONSULTAS ESPECIALIZADAS (unidades Funcionales) en nuestro Servicio son las siguientes:
Consultas especializadas unidisciplinares: 1) Psoriasis, 2) Eccema de contacto, 3)Lesiones pigmentarias, 4) Tumores vasculares y laser vascular, 5) Fototerapia y fotoquimioterapia, 6) Ecografía cutánea, 7) Linfomas cutáneos, 8) Cáncer cutáneo de alto riesgo (CCAR) y/o avanzado, 9) Dermatología pediátrica.
Consultas especializadas multidisciplinares: 1) Dermatología-Reumatología: realizada conjuntamente por un dermatólogo y un reumatólogo. 2) Enfermedad injerto contra huésped (EICH). Esta consulta multidisciplinar está llevada conjuntamente por dermatología, hematología y reumatología.
INTERCONSULTAS HOSPITALARIAS Y PLANTA
Las interconsultas hospitalarias y el seguimiento de los pacientes dermatológicos ingresados en la planta se realiza por un equipo formado por un dermatólogo y un M.I.R. Este equipo rota con periodicidad quincenal.
ACTIVIDAD QUIRÚRGICA
El Servicio de Dermatología de Salamanca desarrolla actividad quirúrgica desde hace más de 40 años, siendo uno de los primeros servicios en implementar esta actividad y posee, por lo tanto, una amplia experiencia quirúrgica dermatológica en todas sus modalidades. Dicha actividad se realiza:
EN EL QUIRÓFANO
Tiene quirófano asignado todos los días de la semana en el Hospital Universitario de Salamanca (HUS). Un día a la semana la cirugía se realiza con anestesista (anestesia general, raquianestesia y/o anestesia local con sedación) y el resto solo con anestesia local. En el Centro de Especialidades de Ciudad Rodrigo y en el Hospital Virgen del Castañar de Béjar también se realizan intervenciones quirúrgicas. Se realiza una media de 1.600 intervenciones quirúrgicas/año.
EN GABINETE DE CURAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
Se realizan extirpaciones con cierres directos o pequeñas plastias, biopsias, rebanados y electrocoagulaciones, infiltraciones y diferentes tipos de curas. Junto a ello, intervenciones con Laser de CO2 y Terapia Fotodinámica. Se realizan una media de 400 extirpaciones con cierres directos o pequeñas plastias y 3.500 biopsias anuales.
Actividad Docente Hospitalaria y Pregrado
Nuestro Servicio tiene acreditada docencia M.I.R desde el inicio de este sistema de formación especializada. El número de plazas acreditadas es de 3 por año. Es el Servicio de Dermatología que más plazas acreditadas tiene en la Comunidad de Castilla y León.
ACTIVIDAD DOCENTE HOSPITALARIA
Se realizan semanalmente 4 sesiones docentes con contenido teórico-práctico de al menos 1 hora de duración.
- Lunes: Sesión quirúrgica en la que se plantean las diferentes posibilidades para extirpación tumoral y reconstrucción de los defectos, de los pacientes que serán intervenidos en el quirófano con cirugía general o combinada, suponen un contenido fundamental en la docencia quirúrgica de los M.I.R.
- Miércoles: Sesiones monográficas impartidas por los facultativos especialistas y M.I.R., sobre temas actuales o revisiones de temas clásicos de la patología médico-quirúrgica dermatológica. Son sesiones acreditadas por la Junta de Castilla y León.
- Jueves: Sesión general en la que se presentan los pacientes ingresados, los de interconsultas hospitalarias y los urgentes que requieran evaluación conjunta de los médicos del Servicio o aquellos que sean importantes para la docencia de los M.I.R.
- Los viernes los M.I.R tienen de 8-9 de la mañana una sesión de una hora junto con facultativos especialistas del servicio para comentar los casos vistos en la urgencia durante la semana.
Todos los días los M.I.R. tienen de 8-9 de la mañana una sesión de una hora de dermatopatología con el dermatopatólgo del Servicio, excepto los viernes. El conocimiento en profundidad de la dermopatología resulta fundamental en la formación del dermatólogo actual. La adscripción presencial de un anatomopatólogo, especializado en dermopatología, es una singularidad de nuestro Servicio.
Quincenalmente existe una sesión de dermatopatología en la que se presentan los casos cuya histopatología es más interesante o complicada, para evaluación conjunta con los dermatólogos del servicio, o aquellos casos que sean importantes desde el punto de vista docente para los M.I.R.
ACTIVIDAD DOCENTE PREGRADO
El Servicio de Dermatología se encarga de la Docencia Pregrado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca e imparte dos asignaturas: 1) Dermatología (asignatura obligatoria) y 2) Avances en Dermatología Oncológica (asignatura optativa). Además, imparte clases en la Escuela de Odontología en la asignatura Medicina Bucal y Especialidades. Participa en el Master de Enfermedades Tropicales.
Los estudiantes de Medicina realizan parte de su Rotatorio en Dermatología y en su docencia práctica colaboran activamente los M.I.R. Además, los M.I.R. colaboran en la ECOE de la Facultad de Medicina y en los seminarios prácticos a los alumnos.
Actividad Investigadora
El Servicio desarrolla actividad investigadora en la que colaboran tanto los adjuntos como los M.I.R y lo hace en varias áreas:
- Proyectos de Investigación competitivos, tanto regionales (financiados por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León), como nacionales (financiados por el ISCIII con cofinanciación FEDER) e internacionales (incluyendo un NIH R01).
- Ensayos Clínicos únicamente dermatológicos o en colaboración con otros Servicios (fundamentalmente con hematología y oncología).
- Publicaciones en revistas indexadas.
- Publicaciones en libros.
- Comunicaciones en congresos regionales, nacionales e internacionales.
Miembros del Servicio colaboran con el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca en investigación sobre cáncer cutáneo y linfomas.
Todos los profesores asociados del Servicio dirigen Trabajos de Fin de Grado y opcionalmente Tesis Doctorales. Varios M.I.R. están realizando su tesis doctoral en la actualidad.
INFORMACIÓN ADICIONAL
PERTENENCIA A GRUPOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y A INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN
El Servicio de Dermatología se encuentra asociado a través de los miembros del equipo a diversos grupos cooperativos y consorcios: Instituto Biosanitario de Salamanca (IBSAL), IBMCC-CIC de la Universidad de Salamanca, Grupo Español de Melanomas (GEM), Grupo Español de Linfomas Cutáneos, Grupo Español de Dermato-Oncología y Cirugía (GEDOC), Grupo Español de Psoriasis, Academia Española de Dermatología y Venereología, (AEDV). Además, se encuentra asociado a consorcios internacionales SCOUT (Skin Cancer Outcome) Consortium, al grupo SENTIMEL (Sentinel Lymph Node Biopsy in melanoma), y grupo EPISC-CYL (epidemiología del cáncer cutáneo en Castilla y León).
PREMIOS RECIBIDOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Premio José Mª Segovia de Arana (año 2019).
Premios de la Real Academia de Medicina de Salamanca (años 2018 y 2019).
Premio Antonio García Pérez (mejor comunicación del congreso Nacional de la AEDV), año 2015 y segundo accésit (año 2019).
e-poster Prize en el 14th European Congress of Dermato-oncology (2018).
Premio al mejor póster en dermatología oncológica AEDV (2019 y 2020).
Premio AEDV Investiga por el proyecto SQUAMATA (2018).
Premio al mejor poster del congreso regional de Dermatología (2019).
M.I.R ROTANTES
En los últimos años recibimos M.I.R de Dermatología de otros hospitales para realizar rotaciones en cirugía dermatológica y dermatopatología.
PLANTILLA DE LICENCIADOS ESPECIALISTAS
Jefe de Servicio | Concepción Román Curto | Estatutario fijo
Profesor asociado |
Jefe de Unidad | Esther Cardeñoso Álvarez | Estatutario fijo |
Ldos. Especialistas | Manuela Yuste Chaves | Estatutario fijo
Profesor asociado |
Francisco Domínguez de Luis | Estatutario fijo | |
Susana Blanco Barrios | Estatutario fijo
Profesor asociado |
|
Mónica Roncero Riesco | Estatutario fijo en CS
Profesor asociado Tutor de Residentes |
|
Javier Cañueto Álvarez | Estatutario fijo en CS
Profesor asociado Tutor de Residentes |
|
Marta González de Arriba | Estatutario interino por CS. Profesor asociado
Tutor de Residentes |
|
Elena Godoy Gijón | Estatutario fijo en CS
Profesor asociado |
|
Alberto Romo Melgar | Estatutario fijo en CS | |
Virginia Velasco Tirado | Contratado | |
Mª Carmen Fraile Alonso | Contratado | |
Alberto Conde Ferreirós | Contratado
Premio Segovia Arana |
|
Ldo. Especialista Anatomía Patológica | Ángel Santos-Briz Terrón | Estatutario fijo
Profesor asociado |