formacion.gapsa@saludcastillayleon.es 923 291 100 ext 55612 || 923 290 900 ext 53225 y 53251 docenciamir.husa@saludcastillayleon.es
ONCOLOGÍA MÉDICA

Guía Formativa y objetivos

Presentación del Servicio

Información

Quiénes somos

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Salamanca desarrolla su actividad en las áreas de Asistencia, Docencia e Investigación de tumores sólidos, desde el año 1984. Actualmente tiene una capacidad docente acreditada de 3 residentes por año, con 12 Médicos Residentes en formación en la actualidad.

El volumen de pacientes atendidos sitúa al Servicio de Oncología entre los de mayor volumen dentro de la comunidad de Castilla y León, con un total de 1.800 pacientes nuevos vistos en el año 2022.

La labor asistencial es desarrollada actualmente por 15 Facultativos Especialistas en Oncología Médica (1 Jefe de Servicio, 2 Jefes de Sección y 12 Licenciados Especialistas). Para el desarrollo de la actividad asistencial cuenta con una Unidad de Hospitalización con 31 camas, un Área de consultas externas con 6 consultas de revisiones y Consejo Genético y un Hospital de día Onco-Hematológico con 28 puestos de administración de tratamientos oncológicos y 11 consultas para atender al paciente nuevo y en tratamiento activo.

La cartera de servicios incluye el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con todo tipo de tumores sólidos. Asimismo, se realiza el tratamiento de soporte y control de síntomas de los pacientes y, labores de prevención primaria y secundaria correspondientes en pacientes sanos de alto riesgo (Unidad de Consejo Genético) y en pacientes tratados (prevención y diagnóstico precoz de segundas neoplasias) y Unidad de Largos Supervivientes. Además se realizan interconsultas no presenciales con los médicos de Atención Primaria.

La coordinación con otros servicios implicados en el tratamiento de pacientes oncológicos se realiza a través de los Comités Multidisciplinares de Tumores en los que participan todas las especialidades implicadas en el diagnóstico y tratamiento de cada entidad clínica. Además se realizan sesiones conjuntas con Anatomía Patológica en el Comité Molecular de Tumores, siendo centro de referencia para los hospitales de Zamora y Ávila.

Los residentes no sólo disponen de profesionales expertos en cada patología de los que aprender, sino que el volumen de pacientes y la complejidad de los casos les permite conocer de manera profunda cada una de las patologías oncológicas. Desarrollan su actividad tanto a nivel de consultas externas como de hospitalización y completan su formación con la atención continuada en forma de guardias específicas oncológicas.

La investigación se desarrolla mediante ensayos clínicos en diferentes fases, investigación académica e investigación traslacional y se realiza a través de la integración en el IBSAL, Área Cáncer. “CANC-01 Estudio sobre la predisposición y tratamiento de tumores sólidos” y con el apoyo de de la Unidad de Ensayos Clínicos propia.

Organigrama Funcional

La actividad asistencial y la investigación del Servicio de Oncología se ha adaptado a la demanda de Atención Especializada de la disciplina, que requiere la división de las patologías en unidades funcionales asistenciales, permitiendo una medicina más personalizada, integración en equipos multidisciplinares y comités de tumores, y el desarrollo de proyectos de investigación y ensayos clínicos específicos para cada patología.

  • Unidad de hospitalización
  • Consultas monográficas:
    • Cáncer de Mama
    • Cáncer Digestivo
    • Cáncer de Pulmón y Cáncer de Cabeza y Cuello
    • Cáncer Ginecológico
    • Tumores Neuroendocrinos
    • Cáncer Genitourinario
    • Tumores del SNC
    • Melanoma
    • Sarcomas
  • Unidad de Periféricos e Interconsultas
  • Consulta de Consejo Genético (Unidad de referencia de CyL para Ávila, León y Zamora)
  • Unidad de Largos Supervivientes en Oncología
  • Consulta de Segunda Opinión (Unidad de referencia de CyL)
  • Consulta no presencia con Atención Primaria

Organigrama Docente

Jefe de Servicio: Dr. Emilio Fonseca Sánchez

Tutor Coordinador: Dr. Edel del Barco Morillo

Tutores Principales:

Dra. Araceli Rocío García Domínguez

Dra. Lorena Bellido Hernández

Dra. Rosario Vidal Tocino

Dra. Rebeca Lozano Mejorada

Dra. Teresa Martín Gómez

Dra. Yolanda López Mateos