formacion.gapsa@saludcastillayleon.es 923 291 100 ext 55612 || 923 290 900 ext 53225 y 53251 docenciamir.husa@saludcastillayleon.es
ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Guía Formativa y objetivos

Presentación del Servicio

Información

Quiénes somos

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Salamanca (HUS) abarca todas las etapas y aspectos de la atención oncológica.

Es un Servicio de referencia autonómica (Castilla y León) para radioterapia externa de alta precisión y braquiterapia ginecológica.

Participa en la Docencia de estudiantes de Medicina, Médicos Residentes de Oncología Radioterápica, Oncología Médica, Técnicos Especialistas en Radioterapia, Enfermeras.

La especialidad de Oncología Radioterápica en los grandes hospitales aboca al desarrollo de las áreas de capacitación específica. En este sentido nuestro hospital tiene un gran desarrollo de técnicas especiales. Nuestra área de referencia son las provincias de Ávila y Salamanca para cualquier tratamiento radioterápico. Somos centro de referencia de toda la Comunidad de Castilla y León para tratamiento con Tomoterapia Helicoidal, SBRT, SRS (excepto Burgos) y de León, Ávila, Zamora y Salamanca para la braquiterapia ginecológica.

Por ello los residentes que se forman en la especialidad de Oncología Radioterápica en el HUS pueden adquirir en él la formación necesaria para ser Oncólogos Radioterápicos en atención especializada, con una formación casi completa en las distintas áreas de capacitación específica. Para las técnicas que no se realicen habitualmente en el centro se cuenta con unos meses de rotación externa para su aprendizaje.

El programa elaborado por la Unidad Docente de Oncología Radioterápica del HUS se desarrollará con la finalidad de abarcar la formación integral de los futuros Oncólogos Radioterápicos en el complejo ámbito de la Oncología.

Pero también hemos de formar a nuestros especialistas en la facultad de poder transmitir sus conocimientos y ser por tanto los docentes de las nuevas generaciones de Oncólogos Radioterápicos. Sin olvidar el saber crear en ellos la inquietud de ampliar sus conocimientos, lo que les llevará a iniciarse en tareas de investigación.

Estos puntos podrían considerarse como los objetivos generales de una formación integral en Oncología.

Organigrama Funcional

  • Unidad Clínica General De Patología Urológica
  • Unidad Clínica General De Patología Torácica
  • Unidad Clínica General De Patología Ginecológica
  • Unidad Clínica General De Patología Del SNC
  • Unidad Clínica General De Patología ORL
  • Unidad Clínica General De Patología Digestiva
  • Unidad Clínica General De Patología Mamaria
  • Unidad Clínica General De Patología Pediátrica
  • Unidad Clínica General De Patología Hematológica
  • Unidad Clínica General De Cuidado Paliativos
  • Unidad Clínica General De Sarcomas
  • Unidad Clínica General De Patología Cutánea

Organigrama Docente

Jefe de Servicio: Dr. Luis Alberto Pérez Romasanta

Tutor Coordinador: Dr. Orlanda Alonso Rodriguez

Tutora Principal: Dra. Ana Isabel Rodríguez Gutierrez

                               Dra. Cristina Cigarral García