formacion.gapsa@saludcastillayleon.es 923 291 100 ext 55612 || 923 290 900 ext 53225 y 53251 docenciamir.husa@saludcastillayleon.es
PEDIATRÍA Y ÁREAS ESPECÍFICAS

Cronograma y objetivos

Presentación del Servicio

Información

Quiénes somos

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Salamanca (HUS) abarca todas las etapas y aspectos de la atención pediátrica.

Es un Servicio de referencia autonómica (Castilla y León), y para algunas especialidades de referencia para otras Autonomías (Extremadura).

Participa en la Docencia de estudiantes de Medicina, Médicos Residentes de Pediatría, Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Alergología, Cardiología, Neurología y Endocrinología, Médicos Residentes de Pediatría de otros hospitales de Castilla y León, Extremadura y Portugal que solicitan formación en algunas de nuestras especialidades (UCIP, UCIN, Cardiología…), y en estancias de Médicos Pediatras de Atención Primaria.

La especialidad de Pediatría en los grandes hospitales aboca al desarrollo de las áreas de capacitación específica definidas como subespecialidades. En este sentido nuestro hospital tiene un gran desarrollo de la mayoría de ellas, y en muchas somos referencia regional: Neonatología, Cuidados Intensivos Pediátricos (primera unidad y con mayor desarrollo de toda la Comunidad), Hemato-Oncología y Trasplante de médula ósea (única unidad de la Comunidad), Endocrinología, Gastroenterología, Neurología, Cardiología, Fibrosis Quística, Trastornos del comportamiento alimentario, enfermedades raras etc. recibiendo pacientes de la Comunidad de Castilla y León  y del norte de Extremadura. Por ello los residentes que se forman en la especialidad de Pediatría en el HUS pueden adquirir en él la formación necesaria para ser pediatras en atención primaria y especializada, con una formación completa en las distintas áreas de capacitación específica.

El programa elaborado por la Unidad Docente de Pediatría del HUS se desarrollará con la finalidad de abarcar la formación integral de los futuros pediatras en el complejo ámbito de la Pediatría, complejo pues abarca unas etapas de la vida  amplias, ya que va desde la concepción a la adolescencia y complejo pues tiene que abarcar todas las facetas del crecimiento y desarrollo, es decir desde el conocimiento y la promoción del estado de salud en todas las edades, Pediatría Preventiva, a la situación de enfermedad, Pediatría Clínica, sin olvidar que el niño desde su nacimiento forma parte de una colectividad en la cual va a desarrollarse, Pediatría Social.

Organigrama Funcional

Unidades Clínicas Generales

  • Unidad de Neonatología-Maternidad
  • Unidad de Neonatología-Cuidados Intensivos Neonatales
  • Unidad de Lactantes
  • Unidad de Escolares
  • Unidad de Policlínicas

Unidades Clínicas Especializadas

  • Unidad de Cardiología
  • Unidad de Neurología
  • Unidad de Endocrinología
  • Unidad de Gastroenterología
  • Unidad de Inmunoalergia
  • Unidad de diagnóstico de Enfermedades Raras de Castilla y León (DIERCyL)
  • Unidad de Hemato-Oncología
  • Unidad de Nefrología
  • Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
  • Unidad de Urgencias Pediátricas
  • Unidad de Nutrición y Trastornos del comportamiento alimentario.
  • Unidad de Fibrosis Quística
  • Unidad de Neumología Infantil

Unidades de Pruebas Diagnósticas y/o Terapeuticas

  • Unidad de Hospital de día

Organigrama Docente

Jefe de Servicio: Dr. Eduardo Consuegra Llapur

Tutor Coordinador: Dr. Rubén García Sánchez

Tutores Principales: Dr. Hilario Gómez Martín

Dra. Ana Fe Bajo Delgado

Dra. Vega Murga Herrera

Dr. José Mª Garrido Pedraz

Dr. Beatriz Vacas del Arco

Dr. Miryam Mateos Polo