Guía Formativa y objetivos
Presentación del Servicio
Información
Quiénes somos
La reumatología es la disciplina de la Medicina Interna que se ocupa del estudio de las enfermedades reumáticas, también denominadas «enfermedades médicas del aparato locomotor» o «enfermedades musculoesqueléticas».
Dentro del campo de la reumatología nos ocupamos de las enfermedades articulares, las del tejido conectivo, los problemas de columna vertebral, los reumatismos de partes blandas, las enfermedades del metabolismo óseo y el dolor no maligno del aparato locomotor.
Competencias:
- La aplicación de distintos tipos de prevención de las enfermedades reumáticas, tanto a nivel de la población general sana como de aquellos pacientes que ya han desarrollado síntomas o enfermedades.
- El diagnóstico de pacientes con enfermedades reumáticas, mediante el uso de los actuales sistemas y la incorporación de aquéllos que en el futuro demuestren su utilidad.
- El tratamiento de pacientes con enfermedades reumáticas, en cualquiera de los niveles asistenciales, con las terapias más adecuadas a cada situación.
- La educación de pacientes individuales y de la población en general, con el fin de promover estilos de vida saludable, el autocuidado y el mantenimiento de su independencia funcional.
Organigrama Funcional
La Reumatología es una disciplina de la Medicina Interna y, por tanto, el futuro especialista debe tener profundos conocimientos científicos de la fisiopatología y de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos de las enfermedades en su más amplio sentido. El objetivo final de este período genérico, que se realizará en el Departamento de Medicina Interna y Especialidades Médicas, es adquirir una formación sólida que permita ofrecer una asistencia integral a sus pacientes.
Período de formación genérica:
- Medicina Interna
- Cardiología.
- Aparato Digestivo.
- Neumología
- Nefrología.
- Endocrinología.
- Neurología.
- Enfermedades Infecciosas
- Unidad de Cuidados Intensivos
La formación en Reumatología incluye:
- Formación básica en prevención primaria, secundaria y terciaria, y su aplicación a las enfermedades más prevalentes para prevenir su aparición y el desarrollo de discapacidad.
- Amplia formación sobre la etiopatogenia, diagnóstico y terapéutica de las enfermedades de área de la Medicina Interna y de otras especialidades. Aplicada a identificar y resolver los problemas más habituales de la Medicina, permitiendo el cuidado integral de los pacientes.
- Formación plena en el área de la Especialidad de Reumatología: etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento tanto de las enfermedades más comunes como de las raras, graves o potencialmente mortales. Estos conocimientos deben ser aplicables al manejo de pacientes.
- Formación en educación de pacientes, dirigida a la promoción del mejor cumplimiento terapéutico, autocuidado, mantenimiento de la independencia, etc.
- Formación en gestión clínica: adaptación e implantación de guías ya desarrolladas, desarrollo de nuevas guías, reingeniería de procesos, medicina basada en la evidencia, evaluación económica de resultados sanitarios, grupos diagnósticos relacionados (GRD), calidad, etc.
- Formación en docencia: realización de búsquedas bibliográficas, lectura crítica de la literatura científica, ofimática, dominio del inglés. Estos conocimientos básicos, permiten cómo estructurar, preparar y llevar a cabo la transmisión de dicha información a distintos tipos de receptores de pregrado, postgrado o de formación continuada.
- Formación en investigación: conocimientos básicos de epidemiología, estadística, biología celular y biología molecular.
Organigrama Docente
Jefe de Servicio: Dr. Javier del Pino Montes
Tutora Coordinadora: Dra. Olga Martinez González
Tutor Principal: Dra. Ana Isabel Turrion Nieves
Dr. Carlos Alberto Montilla Morales